PENSAMIENTOS NEGATIVOS Y ANSIEDAD

Los pensamientos negativos van alimentando la ansiedad y la hacen crecer ampliando su campo de actuación y/o su sintomatología. Hay que tener en cuenta que los pensamientos negativos fruto de la ansiedad es algo natural. La ansiedad te hace vivir con miedos y limitaciones, interpretando las señales internas y externas como una amenaza. Es pues de lo más lógico que proliferen esos pensamientos negativos. Es como un pez que se muerde la cola, como ese hamster que da vueltas sin parar y está metido en una especie de bucle que cada vez va a más velocidad.

Por ello hay que empezar saltando de la rueda, parando ese proceso, transformando esos pensamientos. Cuando se empiezan a sustituir los pensamientos de angustia por pensamientos positivos, la realidad se interpreta también de manera menos amenazante y la ansiedad tiende a ir disminuyendo.

Biológicamente la señal de amenaza dispara unas reacciones de alerta adaptativas en el organismo para permitirnos reaccionar de la manera más rápida y efectiva para ponernos a salvo. El problema está cuando ese sistema está casi permanentemente activado. Y esos pensamientos negativos, afectando a nuestra visión del mundo influyen en esa activación.

Así pues prioriza el trabajo de sustituir los pensamientos negativos por positivos. Recuerda que la ansiedad hace que tengas más pensamientos de este tipo, te llegan más mensajes de peligro de lo normal.

Somos seres perfectos y todo lo que ocurre a nuestro cuerpo ocurre por algo. Estos pensamientos no son monstruos sino una señal de que hay algo interno que no está bien.

NADIE MERECE MÁS TU AMOR QUE TÚ MISMO. Siddharta Gautama Buda

 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TERAPIA PARA EL CAMBIO