EL ARTE DE ENLAZAR

Me parece curioso como a veces se van sucediendo las cosas. Enlazar, relacionar, unir, encadenar una serie de sucesos aleatorios creando una imagen. Así es como a veces encontramos a esa persona especial que nos acompaña en la vida, con la que formamos una familia y con quien nos sentimos a gusto. Si crees que hablo de una pareja, vas equivocad@. Hablo de las relaciones humanas constructivas, aquellas que son tan especiales que hacen que nuestra vida cambie.

Hay personas que sin apenas conocerse son capaces de establecer un vínculo emocional tan intenso que puede aportar un bienestar enorme. Sentirse parte de algo es tan importante para la salud mental, que sin ello podemos caer en una depresión. Y lo peor de todo, es que cuando pasa el tiempo y sentimos que no formamos parte de nada, que no acabamos de encajar con nuestro entorno, podemos caer en el desánimo y en la baja autoestima. Simplemente es que no estamos en el lugar ni en el momento adecuado, que nos hemos rodeado de personas que no nos sumaba, que podíamos estar rodeados de personas con envidias o a las que envidiamos. Al final se reduce a la importancia que tienen las relaciones humanas sanas, a evitar las relaciones tóxicas. Y para ello hemos de saber identificarlas, hemos de querernos suficiente y amarnos a nosotros mismos y no permitir que nadie nos trate como si fueran superiores.

Todas las personas son diferentes y todas son especiales. Los lazos que puedes crear con tu entorno social y natural te aportarán las vitaminas emocionales extras que necesitas para ser feliz. No renuncies a tu felicidad porque entonces estás renunciando a tu valía y eres el ser más importante para tí mism@. De esta manera después podrás ayudar a los demás, pero primero cuídate a tí.

Si observas los grupos sociales de tu entorno más cercano podrás ver esos movimientos que se dan. Como las personas guapas (según un estereotipo) sin tener que hacer mucho esfuerzo logran integrarse con mayor facilidad. Como las personas tímidas requieren de mucho tiempo de acercamiento para poder ser valoradas. Como el grupo crea una sensación de fortaleza ante el resto de personas que se encuentran fuera de él. Todos estos movimientos y relaciones se pueden observar fácilmente. Lo importante es que nunca sientas que estás por debajo de nada ni nada. Es como una especie de teatro en el que cada cual tiene un papel, juega un rol. Por suerte el mundo es muy grande y hay muchísimas personas, así que tienes donde y a quien elegir. Si no te sientes bien con lo que tienes, cambia. Todo es empezar imaginando y soñando. Es el arte de crear una nueva realizad, de enlazar tu vida con el entorno que deseas, de crear relaciones fuertes.

 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TERAPIA PARA EL CAMBIO