DIAGNÓSTICO CÁNCER

Como ya sabes no voy a escribir una teoría respecto a lo que sucede cuando se recibe el diagnóstico: cáncer. Seguro que hay muchos libros que te puedan informar de todas las teorías y demás. Yo lo que te quiero mostrar es mí vivencia, que estoy segura que en algún punto se puede parecer a la tuya. Y es que no estás sol@. Hoy por suerte o por desgracia hay muchas personas que reciben este diagnóstico. Y te quiero explicar porque he dicho “por suerte o por desgracia”, y es que creo que esta enfermedad con connotaciones tan negativas nos pone en una situación de aprendizaje excepcional.

Pienso en todas esas personas que acaban de recibir este diagnóstico y cómo te sientes al oír esa palabra. Es como si no fueses capaz de oír nada más. Oyes que hablan pero no entiendes nada, tus sentidos han cambiado ya. El miedo los ha adormecido y piensas en la familia, en tus hijos, en lo que va a pasar. Lo que sucede es que rápidamente te vas a lo peor y has de hacer un esfuerzo (cada uno a su manera) para hacerte creer que todo irá bien. Pero el primer impacto ya lo has recibido y ya no miras al mundo de la misma manera. Ves como la vida sigue para los demás y una parte de la tuya se ha paralizado. Te despiertas cada mañana deseando que haya sido una pesadilla.

Cuando vas al hospital te das cuenta de las miles de personas que están pasando por lo mismo y que parece que estemos ahí, ocultas a la vista del resto de la sociedad. La gente prefiere pensar que “no les va a tocar” y parece que incluso quieran pensar que eso no va con ellos y que si no miran no ven. Pero ahí están los números y la gran cantidad de casos que hay y que cada día son más los jóvenes afectados por ella.

Me gustaría darte un mensaje de esperanza real. Quiero que sepas que no doy por hecho nada y que he de ser cauta, así que solo te digo lo que es, y es que un diagnóstico de cáncer con un pronóstico de un año de vida no se ha cumplido y hace ya 5 años que sucedió. Con esto solo quiero que tengas en cuenta que los pronósticos y las cifras no siempre son una sentencia. Y que tienes mucho en tu interior y que tu mente es muy potente. Ten en cuenta que usamos un porcentaje bajísimo de toda la capacidad mental que tenemos. Nuestro cerebro es el centro de operaciones de nuestro cuerpo y nuestros pensamientos pueden ayudar a segregar más o menos de una sustancia o bien pueden hacer millones de cosas consideradas milagros. Solo quiero que lo tengas en cuenta y que si hace poquito que has recibido la noticia has de serenarte y dar tiempo a tu cuerpo y mente para resituarse en este nuevo mundo que empezarás a vivir.

No todo es malo y hay mucha gente que se ha puesto bien y puedes ser uno más. Creo que si entre todos cambiamos hábitos y estilos de vida, si recuperamos esa fuerza interior con la que venimos al mundo y recuperamos la conexión con nosotros mismos, podemos sanarnos.

Espero que mis palabras puedan ayudarte y que no pierdas la esperanza y el AMOR, en especial el AMOR A TI MISM@.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. He leido y te sigo en instagram, me ayuda en el dia a dia. Soy enfermera , hi hay momentos que dudo de los tratamientos que se llevan a cabo y muchas veces he buscado terapias alternativas que me han sido de gran ayuda. Ahora hay una persona cercana a mi que tiene cancer y no se muy bien como orientarla y ayudarla.
    Por otra parte queria pedirte consejo para dejar de fumar.

    1. Hola Fina, disculpa por no contestarte antes. Dejar de fumar es algo difícil si nos centramos en ello y MUY FÁCIL cuando es el resultado de un cambio en nuestro propio interior. Si puedes enviarme un e-mail y me comentas un poco cuándo empezaste a fumar, tus hábitos (en que momento fumas, a que lo asocias, etc) así podremos perfilar mejor los detalles que te ayudarán a dejar de fumar sin que sea ningún problema ni reto difícil de conseguir. Puedes escribirme un e-mail a info@sandrabes.com.
      En cuanto a la persona que tiene cáncer, si quieres lo hablamos por e-mail o por wasap y lo comentamos.
      De nuevo te pido disculpas por el retraso en mi respuesta.
      Un saludo,
      Sandra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TERAPIA PARA EL CAMBIO